BLOG CLINICA

Top Menu

Main Menu

  • Trastornos
  • Videos
  • Ebooks
  • Familia
    • Infancia
    • Parejas
    • Sexualidad
    • Adolescencia
  • Contáctanos
Sign in / Join

Login

Welcome! Login in to your account
Lost your password?

Lost Password

Back to login

logo

Header Banner

BLOG CLINICA

  • Trastornos
  • Videos
  • Ebooks
  • Familia
    • Infancia
    • Parejas
    • Sexualidad
    • Adolescencia
  • Contáctanos
  • La Atención y Concentración de los Niños

  • Trastorno del Espectro Autista | Autismo – Primera Parte

  • Sexo y Covid 19, Cómo disfrutar de nuestra sexualidad sin riesgo

  • La otra Pandemia: Los Divorcios y cómo sobrevivir a uno

  • Violencia Familiar, la Otra Pandemia.

Autoestima
Home›Autoestima›¿Qué es la Autoestima?

¿Qué es la Autoestima?

By admin
12 enero, 2022
28
0
Share:

La autoestima es el conjunto de creencias, percepciones, evaluaciones y pensamientos que tenemos acerca de nosotros mismos, la valoración que realizamos basándonos en nuestras experiencias.

¿De dónde procede la autoestima?

De nuestros padres, nuestros profesores y más gente. Las personas de nuestra vida pueden influir en cómo nos sentimos con nosotros mismos. Cuando ellas se centran en lo bueno que tenemos, nos sentimos bien con nosotros mismos. Si tienen paciencia cuando cometemos errores, aprendemos a aceptarnos a nosotros mismos. Cuando tenemos amigos y nos llevamos bien con ellos, nos sentimos aceptados.
Pero, si los adultos nos riñen en vez de elogiarnos, es difícil que nos sintamos bien con nosotros mismos. El acoso y que tus hermanos o tus compañeros se metan contigo también daña tu autoestima. Las palabras duras dejan huella, y se convierten en una parte de lo que piensas y de cómo te sientes sobre ti mismo. Por suerte, las cosas no tienen que seguir así.


Componentes de la autoestima

• Componente Cognitivo: Lo que pensamos acerca de nosotros mismos. Incluye la opinión, ideas y creencias que se tiene de la propia personalidad de la conducta y de uno mismo.
• Componente Afectivo: Juicio elaborado sobre lo que sentimos, cualidades personales, la respuesta afectiva ante la percepción de uno mismo.
• Componente Conductual: Lo que hacemos, nuestra decisión e intención de actuar.

¿Cómo puedo aumentar mi autoestima?

Muchas personas se preguntan si hay alguna manera de mejorar su propia autoestima. Obviamente no existe ninguna poción mágica, sino que debemos tomar conciencia de que solo cada persona puede mejorar en este sentido a base de constancia y siguiendo algunos consejos basados en la evidencia científica.
Cuando una persona tiene la autoestima baja no se quiere, no se acepta y no valora sus cualidades que muchas veces no será capaz ni de verlas. Probablemente deje de acudir a encuentros sociales, deje de probar cosas nuevas y de enfrentarse a retos por miedo a no conseguirlos ya que seguramente crea que no será capaz de lograrlo y le falte seguridad en su día a día.

Te mostramos consejos prácticos para que puedas superar tus problemas de confianza

Reto de 30 días para aumentar tu autoestima en 30 días

Esperamos que te sean útiles estos consejos y que logres segur este buen camino que hoy has iniciado.

HAZLO, INTÉNTALO AUNQUE PUEDAS FRACASAR

El ser humano tiende a evitar y a no enfrentarse a lo que teme y le provoca miedo, esta es la salida más sencilla, rápida y fácil a corto plazo ya que elimina la ansiedad que la situación provoca.

Pues bien, ahora se sabe que el principal enemigo de nuestra autoestima baja es, sencillamente, no hacer nada. Y es que se ha comprobado que la autoestima no depende del resultado de tus actos. Depende simplemente de que actúes. De esta forma la autoestima aumenta cuando te enfrentas a las circunstancias, y disminuye cuando las evitas. Así de sencillo.

Ejercicio 1

La gratitud es una fortaleza muy relacionada con la autoestima, pon a prueba esta técnica para practicarlas.
• Carta a una persona muy querida: La actividad consiste en escribirte a ti mismo una carta describiéndote en tercera persona. Se dejan 20 minutos para completarla. Tras ese espacio, se le pregunta a las persona cómo se ha sentido y qué ha aprendido de ellos mismos.

“Tengo muchas ganas de que llegue el viernes porque te voy a presentar a una persona a la que quiero mucho. Se llama (aquí escribe tu nombre)……… y es (describe las características físicas, psicológicas y sociales positivas tuyas que te gustan).

A continuación, sigue describiéndote en tercera persona como si la carta la escribiera una persona que te quiere mucho.

Lo que más me gusta de él/ella es que ………………………
Algunas de las personas que más le quieren son………………
De lo que más orgullos@ se siente es…………………………
Lo que necesitaría para sentirse más a gusto consigo mism@ y con más autoestima es dejar de…………

Termina escribiendo textual el siguiente párrafo: “Yo creo que se sorprendería si supiera lo importante y especial que es para mí, porque la verdad es que es la persona con la que tengo la relación más estimulante, apasionante y duradera de mi vida.”

 

Terapia para mejorar la baja Autoestima

La autoestima es un concepto que se manifiesta de forma cambiante en función de nuestra situación vital y nuestras circunstancias, de hecho, la autoestima es el rasgo que siempre mejora al hacer un tratamiento psicológico.

Mi confidente ofrece terapia a personas con problemas de baja autoestima.

Al necesitar orientación o desarrollar una autoestima sana, recibirás atención personalizada y el tratamiento apto a tu situación actual. Consultas y tratamientos presenciales en Surco (Lima) y Online. Contacta con nosotros para pedir tu primera consulta:
¡Escríbenos al Whatsapp!

 

TagsAutoestimaAutorespetoAutovaloraciónComplejo de Inferiorida
Previous Article

La Atención y Concentración de los Niños

Next Article

Problemas de pareja más frecuente

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0
  • 0

admin

Related articles More from author

Leave a reply Cancelar la respuesta

You may interested

  • CovidDepresión

    Depresión, Cansancio de Vivir!

  • CovidProblemas de ParejasSexualidad

    Sexo y Covid 19, Cómo disfrutar de nuestra sexualidad sin riesgo

  • Sexualidad

    Relaciones Tóxicas

  • LATEST REVIEWS

  • TOP REVIEWS

Timeline

  • 12 enero, 2022

    Problemas de pareja más frecuente

  • 12 enero, 2022

    ¿Qué es la Autoestima?

  • 12 enero, 2022

    La Atención y Concentración de los Niños

  • 11 junio, 2021

    Trastorno del Espectro Autista | Autismo – Primera Parte

  • 16 julio, 2015

    Sexo y Covid 19, Cómo disfrutar de nuestra sexualidad sin riesgo

Latest Comments

  • Un comentarista de WordPress
    on
    11 junio, 2021
    Hola, esto es un comentario. Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la ...

    Trastorno del Espectro Autista | Autismo – Primera Parte

Síguenos en Facebook

logo

Mi Confidente es un SERVICIO EN LÍNEA, utilizando herramientas como Zoom, Whatsapp o Google Meet

RESERVA TU CITA SOMOS TUS CONFIDENTES. Todas nuestras sesiones son confidenciales, sólo el profesional de cabecera y tú manejan tu información. “Comprometidos contigo”.

CONTACTO

  • Urb. La Virreyna, Santiago de Surco Lima,
  • +51 987246469
  • informes@clinicadesaludmental.com
  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Problemas de pareja más frecuente

    By admin
    12 enero, 2022
  • ¿Qué es la Autoestima?

    By admin
    12 enero, 2022
  • La Atención y Concentración de los Niños

    By admin
    12 enero, 2022
  • Trastorno del Espectro Autista | Autismo – Primera Parte

    By admin
    11 junio, 2021
  • Trastorno del Espectro Autista | Autismo – Primera Parte

    By admin
    11 junio, 2021
  • Problemas de pareja más frecuente

    By admin
    12 enero, 2022
  • La Ansiedad con Pilar Sordo

    By admin
    16 julio, 2015
  • Secuelas del Covid 19 – DW Documental

    By admin
    16 julio, 2015
  • Un comentarista de WordPress
    on
    11 junio, 2021

    Trastorno del Espectro Autista | Autismo – Primera Parte

    Hola, esto es un ...

clínica de salud mental

    Síguenos

    © Copyright RED Comunika & DF . All rights reserved.