Taller de Habilidades Sociales “Aprende a Conectar”

TALLER DE HABILIDADES SOCIALES PARA ADOLESCENTES
PRESENCIAL 2 VECES POR SEMANA.
Total de Sesiones: 10
Edades: 12 – 15 años
Días: Martes – Jueves
Horario: 3:30 pm a 5:00 pm
Inicio: 10 de ENERO
Lugar: Calle Marqués de Montesclaros 165 – Santiago de Surco, Lima – Perú.
Modalidad: 100% Presencial.
Capacidad Máxima – Aforo: 12 adolescentes.
Whatsapps: 987246469 | 974271713
En nuestro taller tu hijo o hija aprenderá a entablar conversaciones con otros adolescentes, fortalecerá sus habilidades sociales básicas, aprenderá a interactuar de manera adecuada acorde a la edad de tú adolescente, trabajará su empatía, aprenderá a tratar a las personas como le gustaría ser tratado. Aprenderá a autovalorarse y valorar a sus padres, eso mejorará su autoestima. Además practicará y aprenderá la escucha activa con respuestas asertivas y lo más divertido para ellos o ellas: conocerán gente nueva!.
Taller de Habilidades Sociales
Potenciar tu comunicación verbal y gestual está al alcance de tu mano.
Las habilidades sociales son necesarias para que nuestros hijos adolescentes aprendan a vivir en armonía con la familia y con la gente de nuestro entorno, pues somos seres sociales y necesitamos a los demás para vivir una vida plena y emocionalmente sana. Aprenderán a identificar sus emociones para poder conectar y entablar conversaciones con otros adolescentes.
En cambio, el déficit o la falta de habilidades sociales hace que el adolescente tenga conflictos, discusiones e incluso peleas con otras personas o compañeros que, en la mayoría de ocasiones, son evitables. Los estudios científicos sugieren que las personas que dominan las habilidades sociales básicas gozan de un mayor bienestar.
¿Cuáles son las habilidades sociales básicas?
Al hablar de habilidades sociales nos estamos refiriendo a una serie de comportamientos o conductas, ya sean verbales o no verbales, que nos permiten relacionarnos con otros individuos de forma sana y mutuamente satisfactoria. Las habilidades sociales más importantes son:
- Escucha activa. Es decir, no solamente oír, sino escuchar con todos los sentidos y con atención plena.
- Asertividad. Saber expresar nuestras propias opiniones, siempre respetando las opiniones de los demás.
- Empatía. Entender los pensamientos y emociones de otras personas.
- Capacidad de negociación, para evitar conflictos innecesarios.
- Respeto, para que la otra persona se sienta en consideración.
- Compasión, pues nadie es perfecto.
- Paciencia. Ayuda a estar relajado.
- Saber expresarse tanto de manera verbal como no verbal.
Staff
Nuestros talleres están dirigidos por Psicólogas Clínicas y Educativas, especializadas en niños y adolescentes. El equipo lo lidera nuestra Dra. Karina Flores Zorrilla. Los talleres están dirigidos a grupos muy reducidos y se realizan a medida, así que lo mejor es que solicites más información a través de nuestros whatsapp.
El objetivo de este taller de habilidades sociales es que, en un ambiente relajado y distendido, tus hijos adolescentes adquieran aquellas competencias y actitudes que te permitirán controlar mejor tu relación con los demás para establecer relaciones sociales más satisfactorias.
Las habilidades sociales no son innatas. Son hábitos adquiridos y por lo tanto pueden mejorarse a base de conocerlas y practicarlas. Para facilitar su aprendizaje este taller se estructura en tres grandes fases:
1
CONFIANZA
La base de las relaciones sociales son el autoconocimiento y la autoestima. Aquí profundizarás en la relación contigo mismo para que empieces a descubrir y potenciar tus recursos personales a la vez que aprendes a socializar transformando tus debilidades en fortalezas.
2
CONTROL
Aprenderás las habilidades de comunicación necesarias para poder iniciar y mantener relaciones sociales fluidas y constructivas, así como la capacidad asertiva que te permitirá controlar mejor tus interacciones con las personas..
3
CONEXIÓN
Aquí obtendrás los recursos necesarios para expresar empáticamente tus emociones, establecer vínculos y generar cercanía en tus relaciones. También aprenderás a interpretar las señales no verbales de comodidad e incomodidad.
El taller combina la formación teórica con ejercicios prácticos individuales y en grupo, sin prisas ni presiones para que te sientas lo más cómodo posible.
Contenido
Los siguientes son los contenidos específicos del taller de habilidades sociales. Sin embargo, siempre se personalizan según tus necesidades y las de los demás asistentes, por lo que si deseas profundizar en algún aspecto no te olvides de hacérnoslo saber antes del taller.
1. Detectar tus fortalezas
Empezaremos con algunos ejercicios que probablemente te descubran recursos personales que desconocías tener, y veremos cómo convertirlos en los pilares que te permitirán relacionarte mejor con los demás.
2. Comprender tus miedos
Muchas veces los miedos son tremendamente paralizantes y nos privan de nuevas experiencias vitales. Aquí entenderás su origen, cómo funcionan, y los pensamientos y actitudes más adecuados para aceptarlos, vencerlos y empezar a actuar.
3. La comunicación asertiva
La comunicación humana es más compleja de lo que parece, y un error en cualquier parte del proceso puede conducir a malentendidos, enfados o rechazos. Aquí trabajaremos los aspectos críticos de la comunicación que te permitirán controlar el mensaje que reciben tus interlocutores para crear relaciones basadas en la confianza.
4. Iniciar conversaciones
Trabajaremos varias formas de abrir conversaciones en cualquier tipo de entorno social. La idea es que te sientas cómodo entablando conversaciones con gente desconocida mientras justificas tu actitud para generar empatía en tu/s interlocutor/es.
5. Mejorar tu capacidad de convencer
Muchas veces las personas toman decisiones de forma irracional, debido a que la mente está diseñada para buscar atajos en la toma de decisiones. En este apartado comprenderás los mecanismos por los que la gente decide y cómo incorporarlos de forma natural en tu comunicación.
6. Comunicarte emocionalmente
La comunicación emocional es la forma más efectiva de establecer la conexión adecuada con tus interlocutores y evitar rechazos. Aprenderás las 3 claves imprescindibles para incorporarla en tu estilo de comunicación y mejorar tus relaciones sociales.
7. Escucha activa
Ser capaz de escuchar correctamente es una habilidad muy importante porque hará que las personas se sientan más a gusto a tu lado y quieran pasar más tiempo contigo. En este apartado interiorizarás las técnicas para no tan sólo escuchar, sino empatizar y agradar más.
8. Lenguaje corporal
La comunicación no verbal es otro aspecto clave de las habilidades sociales. Aquí entenderás sus funciones, los errores más habituales, y formas de utilizarlo para crear vínculos más profundos en tus relaciones sociales.
¿El resultado?
Más carisma
Finalmente haremos un repaso de todo lo aprendido y entenderás las claves que pueden convertir a una persona en alguien mucho más carismático.
Nota: si hay muchas preguntas o los ejercicios toman más tiempo del planificado es habitual que no pueda terminarse todo el temario del taller. En cualquier caso el orden de los contenidos es flexible y se determinará al principio.
Trastorno del Espectro Autista | Autismo – Primera Parte